DIARIO URUGUAY

DIARIO URUGUAY
PRIMER DIARIO DIGITAL DE RIVERA Y BINACIONAL DE URUGUAY

sábado, 22 de mayo de 2010

Presión y nervios... "maestro" o burro... campeón o nada

0 comentarios

INFORME/ Eduardo Mérica. edumerica@gmail.com

La verdad de Uruguay en fútbol, hace rato largo nos avisa que la emoción ya no suele ser un asiduo visitante. A tal punto, que aquella gente que amaba este deporte en nuestro país, hoy siente que la tradición no admite grises, blanco o negro, bueno o malo, "maestro" o burro... campeón o nada.Y cada vez que se inicia un nuevo sueño la amplia gama de emociones tampoco surge espontáneamente. Y todos sabemos muy bien por qué es... Como siempre, hace rato largo también, la escenografía ya no es un estadio lleno, desbordante de ilusiones y gritos de aliento pintados de celeste, de banderas levantadas como orgullosos estandartes y de cantos que anuncian un nuevo desembarco en la tierra de la gloria. No. Ya no.También es cierto que los primeros exámenes suelen ser los más exigentes. Porque las Eliminatorias son más bravas que los Mundiales.

Por lo que transmiten mayor presión y nervios. Los que son observados con lupa por toda la hinchada celeste. Eso haremos hoy con el apodado "Maestro", entrenador de Uruguay en el cercano Mundial 2010 de Sudáfrica.

Oscar Washington Tabárez, nació en Montevideo, Capital de Uruguay, el 3 de marzo de 1947, y es un ex jugador de fútbol. También dirigió a la selección durante la Copa Mundial de Fútbol de 1990, disputada en Italia.Como entrenador debutó en el club Bella Vista ( con juveniles) entre los años 1980 a1983. Luego asumiría el cargo en la Selección Sub-20 de Uruguay de1983, Danubio FC en1984,Montevideo Wanderers entre1985 a 1986, Peñarol en 1987, vuelve a la Selección Sub-20 en 1987, para pasar a Deportivo Cali de Colombia en 1988.

A su regreso asume en la Selección de Uruguay en 1988 hasta1990. Cruza el charco del Río de la Plata para llegar a Boca Juniors en 1991 hasta1993, luego va a Europa e ingresa al Cagliari de Italia entre los años 1994 - 1995, también el Milan de Italia entre1996 y1997, el Oviedo de España de1997 a1998, una segunda oportunidad en Italia en Cagliari para las temporadas1998 y1999; y finalmente regresa a la Argentina a los clubes Vélez Sarsfield en 2001, y posteriormente Boca Juniors en 2002.

Cuatro años después decide volver a dirigir y acepta la Selección de Uruguay a partir del año 2006.Aunque algunos aficionados se sorprendan el "Maestro" de Uruguay sólo obtuvo estos títulos en su vasta carrera. Fue campeón de los Juegos Panamericanos con la Selección de Uruguay, en Caracas, Venezuela en 1983, de la Copa Libertadores con Peñarol en 1987 y de la Copa Master de Supercopa con Boca Juniors de Argentina en 1992. Y remató con el de Primera División de Argentina con Boca Juniors ese mismo año.

Como ya dijimos, tiene un mundial sobre sus hombros, el de la Copa Mundial de Fútbol de 1990, con la misma Selección de Uruguay y lo más alto que llegó fue hasta Octavos de Final de esa copa. Recordemos que en las Eliminatorias Sudamericanas de 1990, Uruguay fue el 1º Clasificado. Mientras que en estas últimas Eliminatorias Sudamericanas 2010 para Sudáfrica conducido por el "Maestro" a gatas Uruguay clasificó 5º en repechaje.

En aquella Copa Mundial de Fútbol de 1990, Uruguay de la mano del "Maestro" no pudo figurar nadie del plantel seleccionado celeste como el mejor en algunos de los puestos del equipo selección ideal de la citada XIV Copa Mundial de Fútbol que se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990. Y donde Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo, ganando los europeos por 1:0 con un controvertido penal cobrado por el árbitro uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal. Alemania fue el campeón contra la Argentina y contra Maradona.

Este fue el último mundial en ir todas las selecciones que alguna vez se habían hecho del título mundial: Uruguay, fue una de ellas.El Uruguay del 90 del "Maestro" Tábarez debutó ante España el 13 de junio de 1990, a las 17:00 PM en el - Stadio Friuli, Udine con 35.713 espectadores con el arbitraje del austríaco Helmut Kohl. Empatamos nosotros: 0 a 0, ya que sería la tarde del penal lanzado por encima del travesaño por parte de Ruben Sosa.

Luego llegaría Bélgica para dormirnos por un rato con un 2 a 0 al término del primer tiempo, y un contundente 3 a 1al final. Siendo el aviso ese 17 de junio de 1990, a las 21:00 PM en el - Stadio Marcantonio Bentegodi, Verona, con 33.759 espectadores, y el arbitraje del alemán Siegfried Kirschen, y los goles belgas de Clijsters a los 16', Enzo Scifo a los 22', y el rubio y grandote Ceulemans a los 48', y el sueño de gol real de Bengoechea a los 74', un despertar sin emoción alguna...

Quedaría la ilusión de ganarle a Corea del Sur el 21 de junio de 1990, desde las 17:00 PM en el - Stadio Friuli, Udine, con 29.039 espectadores y el arbitraje del italianoTullio Lanese.
Y cuando al final del primer período de juego estuvimos 0 a 0, y luego preparábamos las valijas para el regreso, puso la cabeza Daniel Fonseca y entró la pelota al arco exacto en el reloj del juez a los 90', y así ganamos y clasificamos.

Porque Italia - el anfitrión - nos delvovería al lugar que ocupamos y nos diría que la emoción solo se asomó ya que salimos 0 a 0 hasta los 45 minutos. Y perdimos 2 a 0 al final del partido jugado el 25 de junio de 1990, a las 21:00 PM en el - Stadio Olimpico di Roma, con 73.303 espectadores, y bajo la atenta mirada del juez inglés George Courtney. Y nos despedimos de la mano del "Maestro" con la nota siguiente: URUGUAY quedó en el 16º lugar entre los 24 participantes. Con 4 partidos jugados, uno solo ganado, dos empates y dos derrotas, tan solo dos goles convertidos y nos metieron cinco. El "Maestro" sacó el carné de entrenador y apuntó para su tradición personal: en rendimiento logré el 37,5% sobre 100 % posible. Por eso habrá que ver y revisar si esta vez la tradición de Uruguay seguirá admitiendo grises, blanco o negro, bueno o malo, "maestro" o burro... campeón o nada.

0 comentarios:

Publicar un comentario

ATLETISMO EN URUGUAY

HANDBALL EN URUGUAY

BASQUETBOL EN URUGUAY

CICLISMO EN URUGUAY

DEPORTE ECUESTRE

DEPORTE ECUESTRE
EN EL DIARIO DEPORTIVO DE URUGUAY

NATACION EN URUGUAY

TENIS EN URUGUAY