* Juegos Olímpicos (2): Medalla de oro en 1924 y 1928.
* Copa de Oro de Campeones Mundiales de la FIFA (1): 1980.
* Copa América (14): 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987 y 1995.
* Juegos Panamericanos (1) : Medalla de oro en 1983.
ANTES DE SUDAFRICA
Código FIFA URU Seudónimo La Celeste Asociación Asociación Uruguaya de Football Confederación Conmebol Director técnico uruguayo Oscar Washington Tabárez Mayor goleador Héctor Scarone (31) Más participaciones Rodolfo Rodríguez (79) Clasificación FIFA Green Arrow Up.svg 16º en junio de 2010 Mejor lugar 14º en mayo de 1994 Peor lugar 76º en diciembre de 1998
HISTORIA I
El seleccionado uruguayo de fútbol tiene una historia única en los mundiales, pero la misma se ha desdibujado por el paso del tiempo y las últimas y opacas actuaciones en estos torneos, a los que regresa en Sudáfrica después de ocho años.
HISTORIA II
La selección ´celeste´ fue la primera en consagrarse campeona del mundo, en 1930 en casa, tras vencer a Argentina por 4-2 y confirmar que los títulos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando no había Mundiales de fútbol, no fueron casualidad
HISTORIA III
Esa final de 1930 fue la culminación del lento proceso de aterrizaje del fútbol en las costas del Río de la Plata esquina Océano Atlántico, cada vez más fuerte en los inicios del siglo XX, con clubes creados en la última década del XIX. El equipo, relatan los historiadores, era una combinación perfecta de mucho talento, determinación y picardía para sacar ventaja.
URUGUAY EN COPAS
ANTES DE SUDAFRICA SU HISTORIAL MUNDIAL
Partidos disputados 40 Partidos ganados 15 Partidos empatados 10 Partidos perdidos 15 Goles a favor 65 Goles en contra 57 Mejores puestos 1º (1930, 1950) 4º (1970, 1954)
Goleadores por Copa 1930 Cea, P. 5 1950 Míguez, O. 5 1954 Borges, C. 4 1962 Sassia, J. 2 1966 Cortés, J. 1 1970 Cubilla, L. 1 1974 Pavoni, R. 1 1986 Alzamendi, A. 2 1990 Bengoechea, P. 1 2002 Forlán, D. 1 2010 Forlán, D. 2 Pereira, A. 1 Suárez, L. 3
DIEGO FORLAN
EN VILLAREAL
POSICIONES DE URUGUAY
Posiciones por cada Copa Mundial 1930 Campeón 1934 No participó 1938 No participó 1950 Campeón 1954 Cuarto Puesto 1958 No participó 1962 Primera Fase 1966 Cuartos de Final 1970 Cuarto Puesto 1974 Primera Fase 1978 No participó 1982 No participó 1986 Octavos de Final 1990 Octavos de Final 1994 No participó 1998 No participó 2002 Primera Fase
El Uruguay de Italia ´90: Alfonso Domínguez - Fernando Alvez - José Perdomo - José Herrera - Nelson Gutiérrez - Hugo de León. Agachados: Antonio Alzamendi, Enzo Francescoli, Ruben Sosa, Ruben Paz y Santiago Ostolaza.
1990 Uruguay 0 - 0 España Bélgica 3 - 1 Uruguay Corea del Sur 0 - 1 Uruguay Italia 2 - 0 Uruguay
EN EL OTRO URUGUAY HAY GENTE CON IGUAL O MAYOR CAPACIDAD
Formamos parte del Uruguay olvidado, de ese trozo de tierra que sabe de amigos y conoce de solidaridad. De ese puñado de kilómetros que nos separa, pero que cuando queremos recorremos para abrazarnos en la lucha por defender lo nuestro. Acá en el interior, o en el otro Uruguay hay gente con igual o mayor capacidad que los que están en la capital y somos los que a partir de este momento nos embarcamos en la loca idea de contarle al mundo qué hacemos y a qué jugamos. Creanmé que es para mi un orgullo formar parte de este grupo de aventureros.
0 comentarios:
Publicar un comentario