
Uruguay terminó primero e invicto y sin goles en contra en las eliminatorias para el Mundial de México ´70.
Las Eliminatorias del Mundial de 1970, se jugaron durante el transcurso de 1969. Y participaron los 10 equipos sudamericanos, que se repartieron en 3 zonas, y los vencedores de las mismas clasificaron.
En el Grupo 1 jugaron Argentina, Perú y Bolivia.
Clasificado: Perú.

En el Grupo 2 intervinieron Uruguay, Chile y Ecuador. Clasificado: Uruguay.
Del Grupo 3 tomaron parte Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela.
Clasificado: Brasil.
Resultados en el Grupo de Uruguay: Ecuador 0-Uruguay 2 (Goles de Bareño y Zubía) Chile 0-Uruguay 0 Uruguay 1-Ecuador 0 (Gol de Ancheta) Chile 4-Ecuador 1 Ecuador 1-Chile 1 Uruguay 2-Chile 0 (Goles de Cortés y Rocha) En Méjico, Uruguay integró el grupo 2 junto a Israel, Italia y Suecia. Clasificó segundo a cuartos de final.
El primer partido fue el 2 de Junio contra Israel. Ganó Uruguay 2 a 0, con goles de Ildo MANEIRO a los 23´ y Juan Martín MUJICA a los 50´.- Ese día la Celeste jugó con: Ladislao MAZURKIEWICZ, Atilio ANCHETA, Roberto MATOSAS, Luis UBIÑAS, Juan Martín MUJICA, Julio MONTERO CASTILLO, Pedro ROCHA, Ildo MANEIRO, Luis CUBILLAS, Víctor ESPARRAGO, Julio LOSADA. DT: Eduardo HOHBERG
A los 13´minutos sale ROCHA lesionado e ingresa CORTES en su lugar.

El segundo partido se jugó contra Italia el 6 de Junio. Terminó en empate a 0 gol.
Uruguay formó con: Ladislao MAZURKIEWICZ, Atilio ANCHETA, Roberto MATOSAS, Luis UBIÑAS, Juan Martín MUJICA, Julio MONTERO CASTILLO, Julio César CORTES, Ildo MANEIRO, Luis CUBILLAS, Víctor ESPARRAGO Y Rúben BARENO. DT: Eduardo HOHBERG A los 71´entró Oscar ZUBIA por Rúben BAREN0
El tercer partido fue derrota contra Suecia por un gol a cero. Partido jugado el 10 de Junio. Uruguay entró a la cancha con: Ladislao MAZURKIEWICZ, Atilio ANCHETA, Roberto MATOSAS, Luis UBIÑAS, Juan Martín MUJICA, Julio MONTERO CASTILLO, Julio César CORTES, Ildo MANEIRO, Oscar ZUBIA, Víctor ESPARRAGO Y Julio LOSADA. DT: Eduardo HOHBERG Víctor ESPARRAGO fue substituído a los 62´ por Dagoberto FONTES.-
En cuartos de final, el 14 de Junio, Uruguay se midió con la URSS, y ganó 1 a 0, con gol de Víctor ESPARRAGO en el minuto 116´.-
Uruguay alineó con: Ladislao MAZURKIEWICZ, Atilio ANCHETA, Roberto MATOSAS, Luis UBIÑAS, Juan Martín MUJICA, Julio MONTERO CASTILLO, Julio César CORTES, Ildo MANEIRO, Luis CUBILLAS, Dagoberto FONTES Y Julio MORALES. DT: Eduardo HOHBERG Alberto GOMEZ entró a los 66´ Víctor ESPARRAGO entró a los 84´.

En semifinales Uruguay se midió con Brasil el 17 de Junio. Perdió 3 a 1 luego de ir ganando por 1 a 0 on gol de CUBILLA a los 19´. Uruguay formó con: Ladislao MAZURKIEWICZ, Atilio ANCHETA, Roberto MATOSAS, Luis UBIÑAS, Juan Martín MUJICA, Julio MONTERO CASTILLO, Julio César CORTES, Ildo MANEIRO, Luis CUBILLAS, Dagoberto FONTES y Julio MORALES. DT: Eduardo HOHBERG
A los 74´minutos entró ESPARRAGO por MANEIRO.

En el partido por el tercer y cuarto puesto, Uruguay jugó con Alemania. Partido disputado el 20 de Junio, que ganaron los alemanes por 1 a 0.- Uruguay jugó con: Ladislao MAZURKIEWICZ, Atilio ANCHETA, Roberto MATOSAS, Luis UBIÑAS, Juan Martín MUJICA, Julio MONTERO CASTILLO, Julio César CORTES, Ildo MANEIRO, Luis CUBILLAS, Dagoberto FONTES Y Julio MORALES. DT: Eduardo HOHBERG A los 45´ entró ESPARRAGO por MANEIRO

Este es el resumen del torneo eliminatorio para el Mundial que se jugó en México en 1970, que otorgaba 14 plazas ya que el país organizar y el último campeón (Inglaterra) completaban el lote de 16 participantes. EUROPA 30 equipos inscriptos, incluido Inglaterra (último campeón). Se dividieron en 8 grupos cuyos ganadores clasificaban a las finales. Los equipos igualados en puntos jugarían partidos de desempate.

10 equipos inscriptos. Se dividieron en 3 grupos cuyos ganadores clasificarían al Mundial
Grupo 9 (Argentina, Bolivia y Perú)
27/07/69 en La Paz: Bolivia 3 (J. Díaz, Blacutt (p) y Alvarez), Argentina 1 (Aníbal Tarabini)
03/08/69 en Lima: Perú 1 (Pedro León), Argentina 0
10/08/69 en La Paz: Bolivia 2 (Alvarez y Héctor Chumpitaz e/c), Perú 1 (Roberto Challe)
17/08/69 en Lima: Perú 3 (Teófilo Cubillas, Luis Cruzado y Alberto Gallardo), Bolivia 0
24/08/69 en Buenos Aires: Argentina 1 (José Rafael Albrecht (p), Bolivia 0
31/08/69 en Buenos Aires: Argentina 2 (José Rafael Albrecht y Alberto Rendo), Perú 2 (Oswaldo Ramírez 2)

Clasificado al Mundial: Perú
Grupo 10 (Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela)
27/07/69 en Bogotá: Colombia 3 (Jorge González 2 y Hermenegildo Segrera (p)), Venezuela 0
02/08/69 en Caracas: Venezuela 1 (Mendoza), Colombia 1 (Javier "Toro" Tamayo)
06/08/69 en Bogotá: Colombia 0, Brasil 2 (Eduardo Gonçalves de Andrade "Tostao" 2)
06/08/69 en Caracas: Venezuela 0, Paraguay 2 (P. Rojas y Sosa)
10/08/69 en Bogotá: Colombia 0, Paraguay 1 (Martínez)
10/08/69 en Caracas: Venezuela 0, Brasil 5 (Eduardo Gonçalves de Andrade "Tostao" 3 y Edson Arantes do Nascimento "Pelé" 2)
17/08/69 en Asunción: Paraguay 0, Brasil 3 (Mendoza e/c, Jair Ventura Filho "Jairzinho" y Jonas Eduardo Américo "Edú")

21/08/69 en Rio de Janeiro: Brasil 6 (Edson Arantes do Nascimento "Pelé", Eduardo Gonçalves de Andrade "Tostao" 2, Jair Ventura Filho "Jairzinho", Jonas Eduardo Américo "Edú" y Roberto Rivelino), Colombia 2 (Orlando Mesa y Jorge Gallego)
21/08/69 en Asunción: Paraguay 1 (Giménez), Venezuela 0
24/08/69 en Río de Janeiro: Brasil 6 (Eduardo Gonçalves de Andrade "Tostao" 3, Edson Arantes do Nascimento "Pelé" 2 y Jair Ventura Filho "Jairzinho"), Venezuela 0
24/08/69 en Asunción: Paraguay 2 (Arrúa 2), Colombia 1 (Hermenegildo Segrera (p))
31/08/69 en Rio de Janeiro: Brasil 1 (Edson Arantes do Nascimento "Pelé"), Paraguay 0
Clasificado al Mundial: Brasil

Grupo 11 (Chile, Ecuador y Uruguay)
06/07/69 en Guayaquil: Ecuador 0, Uruguay 2 (Rubén Bareño y Oscar Zubia)
13/07/69 en Santiago: Chile 0, Uruguay 0
20/07/69 en Montevideo: Uruguay 1 (Atilio Ancheta), Ecuador 0
27/07/69 en Santiago: Chile 4 (Olivares 2 y Valdez 2), Ecuador 1 (Félix Lasso)
03/08/69 en Guayaquil: Ecuador 1 (Tom Rodríguez), Chile 1 (Olivares)
10/08/69 en Montevideo: Uruguay 2 (Julio Cortez y Pedro V. Rocha)
Clasificado al Mundial: Uruguay