Nicolás Mazzarino fue presentado como nuevo jugador de Malvín el viernes por la noche ante la prensa, los dirigentes, el cuerpo técnico, los jugadores e hinchas. Con perfil bajo, sabiendo que los objetivos son tan sólo un sueño, conversó en exclusivo con Radio 60 Malvín.
“Vine para dejarle algo a los más jóvenes”
¿Por qué elegiste jugar en Malvín?
Porque me gustó el proyecto en si: un proyecto de tres años que no solo incluye que venga a jugar para salir campeón sino que se me propuso que sea un ejemplo, que pueda dar una mano, que sea una guía para los más jóvenes y en un futuro tal vez ayudar a los jóvenes. Entonces no es solo que vino Mazzarino porque tiene que demostrar para salir campeón, sino que es algo más. Y no solo por un año, sino por tres, eso me gustó mucho. Además, me gusta la institución.
¿Venís para ser campeón?
Vengo para dar lo mejor. Como todo, muchos equipos van a querer ser campeón pero la idea es siempre dar más.
Decías que parte del proyecto de Malvín es ayudar a los más jóvenes. ¿En qué consiste ese proyecto y cuál sería ese aporte?
Yo me acuerdo que cuando era chico no conocía nada de Europa y me gustaba saber o tener alguna información. Tal vez muchos chiquilines están en la misma situación y tienen la chance de preguntarme a mí de ciertas cosas e incertidumbres que tienen. Yo creo que en ese tema se pueden organizar cosas muy interesantes. Creo que nos vamos a poner de acuerdo y seguramente a los jugadores les va a gustar esta idea. Después me gustaría organizar con el club para hacer algún tipo de entrenamiento o lo que sea, con los entrenadores de acá por supuesto, pero hacer algo distinto.
Luego de haber jugado 11 años en Italia, ¿cómo se hace para manejar la situación de la despedida de los italianos por un lado y el recibimiento de los uruguayos por otro?
No es fácil. La verdad es que estoy muy sorprendido por el impacto mío, no me lo imaginé. Muchísima gente me mandó mensajes de agradecimiento por lo que hice, no sólo de Cantú sino también de Milano y de otros equipos. Ahí me puse a pensar y dije “realmente hice algo bueno sin saberlo”.
En cuanto a vos como jugador, ¿cuáles puedan ser las diferencias entre la liga italiana y la uruguaya como para acostumbrarte a esta liga?
No sé, quiero ver realmente. El básquetbol dicen que es igual en todos lados, el tema es acostumbrarse a como se juega en Uruguay que es un poco distinto a como se juega en Europa, pero es cuestión de tiempo y de costumbre. Yo no estoy preocupado, quiero saber simplemente como me voy a adaptar. Estoy confiado en que yo estoy bien físicamente, y si entreno bien me voy a adaptar seguramente al juego de acá.
¿Qué reflexión te merece tu pasaje por Europa y hoy estar aquí?
Viendo para atrás es mucho tiempo en Europa, pasaron muchas cosas, pero ya es pasado. Ahora que volví me tengo que adaptar lo más rápido posible. Apuesto a lo que viene, al futuro, y a la nueva vida que voy a formar tanto fuera como dentro del campo. Como siempre voy a tratar de dar lo mejor y espero darle una alegría a Malvín y a su gente.
LAS NOTICIAS
-
-
CIRCO CRIOLLO - DespedidaHace 10 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DESDE EEUU

VICTOR HUGO GONZALEZ
VISITANTES
Labels
- AGUSTINAMORETTI (3)
- Básquetbol (2)
- Conmebol (1)
- Copa Libertadores (2)
- DiegoAguirre (1)
- DIEGOFORLAN (3)
- FINAL 2010 (1)
- FRANCIA 2010 (1)
- HERNAN RODRIGO LOPEZ (1)
- ITALIA 90 (1)
- La AUF (1)
- LARRIONDA (1)
- MEXICO (1)
- MEXICO 2010 (1)
- MEXICO 70 (1)
- OSCAR W TABAREZ (1)
- PRIMER PARTIDO LIBERTADORES (1)
- sergiomarkarian (1)
- SUDAFRICA 2010 (1)
- Sudamericana 2013 (2)
- SUIZA (1)
- URUGUAY - ISRAEL (1)
- URUGUAY2010 (1)
Blog Archive
-
►
2015
(4)
- ► septiembre (4)
-
▼
2013
(8)
-
▼
agosto
(8)
- El salteño Nicolás Mazzarino volvió para ser campe...
- Puntaje de los mejores árbitros de la Conmebol
- A 51 años de la final Peñarol - Santos
- Peñarol jugará de nuevo al básquetbol en homenaje ...
- Ahora la Copa Libertadores se ganará jugando una s...
- Los sueldos de los futbolistas profesionales de Ur...
- Estreno aurinegro con empate ante Cobreloa
- No tuvo Libertad para ganar Wanderers en su debut ...
-
▼
agosto
(8)
NUESTRO PODER
Torneos oficiales
* Copa Mundial de Fútbol (2): 1930 y 1950.
* Juegos Olímpicos (2): Medalla de oro en 1924 y 1928.
* Copa de Oro de Campeones Mundiales de la FIFA (1): 1980.
* Copa América (14): 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987 y 1995.
* Juegos Panamericanos (1) : Medalla de oro en 1983.
* Copa Mundial de Fútbol (2): 1930 y 1950.
* Juegos Olímpicos (2): Medalla de oro en 1924 y 1928.
* Copa de Oro de Campeones Mundiales de la FIFA (1): 1980.
* Copa América (14): 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987 y 1995.
* Juegos Panamericanos (1) : Medalla de oro en 1983.
ANTES DE SUDAFRICA
Código FIFA URU
Seudónimo La Celeste
Asociación Asociación Uruguaya de Football
Confederación Conmebol
Director técnico uruguayo Oscar Washington Tabárez
Mayor goleador Héctor Scarone (31)
Más participaciones Rodolfo Rodríguez (79)
Clasificación FIFA Green Arrow Up.svg 16º en junio de 2010
Mejor lugar 14º en mayo de 1994
Peor lugar 76º en diciembre de 1998
Seudónimo La Celeste
Asociación Asociación Uruguaya de Football
Confederación Conmebol
Director técnico uruguayo Oscar Washington Tabárez
Mayor goleador Héctor Scarone (31)
Más participaciones Rodolfo Rodríguez (79)
Clasificación FIFA Green Arrow Up.svg 16º en junio de 2010
Mejor lugar 14º en mayo de 1994
Peor lugar 76º en diciembre de 1998
HISTORIA I
El seleccionado uruguayo de fútbol tiene una historia única en los mundiales, pero la misma se ha desdibujado por el paso del tiempo y las últimas y opacas actuaciones en estos torneos, a los que regresa en Sudáfrica después de ocho años.
HISTORIA II
La selección ´celeste´ fue la primera en consagrarse campeona del mundo, en 1930 en casa, tras vencer a Argentina por 4-2 y confirmar que los títulos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando no había Mundiales de fútbol, no fueron casualidad
HISTORIA III
Esa final de 1930 fue la culminación del lento proceso de aterrizaje del fútbol en las costas del Río de la Plata esquina Océano Atlántico, cada vez más fuerte en los inicios del siglo XX, con clubes creados en la última década del XIX.
El equipo, relatan los historiadores, era una combinación perfecta de mucho talento, determinación y picardía para sacar ventaja.
El equipo, relatan los historiadores, era una combinación perfecta de mucho talento, determinación y picardía para sacar ventaja.
URUGUAY EN COPAS
ANTES DE SUDAFRICA SU HISTORIAL MUNDIAL
Partidos disputados 40
Partidos ganados 15
Partidos empatados 10
Partidos perdidos 15
Goles a favor 65
Goles en contra 57
Mejores puestos 1º (1930, 1950)
4º (1970, 1954)
Partidos disputados 40
Partidos ganados 15
Partidos empatados 10
Partidos perdidos 15
Goles a favor 65
Goles en contra 57
Mejores puestos 1º (1930, 1950)
4º (1970, 1954)
Labels
- AGUSTINAMORETTI (3)
- Básquetbol (2)
- Conmebol (1)
- Copa Libertadores (2)
- DiegoAguirre (1)
- DIEGOFORLAN (3)
- FINAL 2010 (1)
- FRANCIA 2010 (1)
- HERNAN RODRIGO LOPEZ (1)
- ITALIA 90 (1)
- La AUF (1)
- LARRIONDA (1)
- MEXICO (1)
- MEXICO 2010 (1)
- MEXICO 70 (1)
- OSCAR W TABAREZ (1)
- PRIMER PARTIDO LIBERTADORES (1)
- sergiomarkarian (1)
- SUDAFRICA 2010 (1)
- Sudamericana 2013 (2)
- SUIZA (1)
- URUGUAY - ISRAEL (1)
- URUGUAY2010 (1)
GOLEADORES MUNDIALES
Goleadores por Copa
1930 Cea, P. 5
1950 Míguez, O. 5
1954 Borges, C. 4
1962 Sassia, J. 2
1966 Cortés, J. 1
1970 Cubilla, L. 1
1974 Pavoni, R. 1
1986 Alzamendi, A. 2
1990 Bengoechea, P. 1
2002 Forlán, D. 1
2010 Forlán, D. 2
Pereira, A. 1
Suárez, L. 3
1930 Cea, P. 5
1950 Míguez, O. 5
1954 Borges, C. 4
1962 Sassia, J. 2
1966 Cortés, J. 1
1970 Cubilla, L. 1
1974 Pavoni, R. 1
1986 Alzamendi, A. 2
1990 Bengoechea, P. 1
2002 Forlán, D. 1
2010 Forlán, D. 2
Pereira, A. 1
Suárez, L. 3
DIEGO FORLAN

EN VILLAREAL
POSICIONES DE URUGUAY
Posiciones por cada Copa Mundial
1930 Campeón
1934 No participó
1938 No participó
1950 Campeón
1954 Cuarto Puesto
1958 No participó
1962 Primera Fase
1966 Cuartos de Final
1970 Cuarto Puesto
1974 Primera Fase
1978 No participó
1982 No participó
1986 Octavos de Final
1990 Octavos de Final
1994 No participó
1998 No participó
2002 Primera Fase
1930 Campeón
1934 No participó
1938 No participó
1950 Campeón
1954 Cuarto Puesto
1958 No participó
1962 Primera Fase
1966 Cuartos de Final
1970 Cuarto Puesto
1974 Primera Fase
1978 No participó
1982 No participó
1986 Octavos de Final
1990 Octavos de Final
1994 No participó
1998 No participó
2002 Primera Fase
DIEGO FORLAN

EN MANCHESTER UNITED
DIEGO FORLAN

BOTA DE ORO
DIEGO FORLAN

EN URUGUAY
DIEGO FORLAN

EN ATLETICO MADRID
DIEGO FORLAN

EN INDEPENDIENTE
viernes, 2 de agosto de 2013
El salteño Nicolás Mazzarino volvió para ser campeón con Malvín


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario